ssh – scp “Error code 1”

linux logo

Pequeño post para recordar este error y su solución. Hasta ahora no había tenido problemas con el servicio sshd y sus clientes, como WinSCP. Pero recientemente, al crear máquinas virtuales con OpenVz y una plantilla de Centos5 (simplemente remarco el contexto del problema), aparecieron unos errores al conectarme con un usuario mediante WinSCP a la […]

Lshw

Lshw es un pequeño paquete, disponible en el repositorio RPMForge, que nos lista el hardware de nuestra máquina. A veces no tenemos bastante con mirar la información de /proc/ y necesitamos saber tipo de placa, modelo,tipo de memoria,etc. Instalar Lshw es fácil si tenemos habilitado un repositorio como RPMFORGE. #yum install lshw

Instalar rpmforge (en Centos)

Rpmforge es un repositorio extra que da soporte para sistemas basados en rpm como RedHat, Centos o Fedora. El motivo de nuestro interés, es poder utilizar software como el FreeTDS. Necesitamos tener acceso mediante yum a este repositorio para poder instalar ese software. ¡Pero si ya hay guías en internet de cómo hacerlo! Lo sé, […]

Ip_conntrack: table full, dropping packet

El síntoma relativo a este error de kernel o sistema se puede ver perfectamente cuando, nuestro linux es incapaz de devolver todos los paquetes TCP/IP. Si tenemos un servidor web apache, vemos lentitud en la carga de la web o incluso devuelve TimeOut. Si hacemos un ping, veremos que algunos paquetes no reciben respuesta con […]

Reinicio programado Windows 2003 Server

No tiene mayor dificultad que conocer el comando, shutdown.exe y los parámetros, pero como siempre me olvido, voy a anotarlo 🙂 (me da mucha rabia buscar en google 1.500 veces lo mismo). 1) Vamos hasta Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas sistema -> Tareas programadas 2) Iniciamos el asistente para programar la tarea. 3) […]

Apache “Could not determine the server’s fully qualified domain name”

Sigo anotando en mi “bloc de notas online” todos los errores solucionados que puedo. Esta vez, le toca el turno al amigo httpd. Fue al iniciar el servicio cuando vi el siguiente mensaje: #Starting httpd: httpd: Could not determine the server’s fully qualified domain name, using 127.0.0.1 for ServerName No parecía un error muy grave […]